In,
0

Movimiento Salud 2030: REVAI convocada para colaborar en la optimización de los sistemas de salud de América Latina

Movimiento Salud 2030: REVAI convocada para colaborar en la optimización de los sistemas de salud de América Latina

Con el apoyo de la ANII, el Movimiento Salud 2030 financia tres proyectos para “generar sistemas de salud a nivel país más integrados, accesibles, digitalizados y horizontales” – La Diaria Salud, 10 de febrero de 2023.

Fomentado por el Copenhagen Institute for Future Studies, Roche y la Board of Innovation, y contando con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Movimiento Salud 2030, o MS 2030, dio inicio en febrero del 2022 en Uruguay. Se convocaron a emprendimientos enfocados en el área de la salud para proponer soluciones digitales que optimizaran la colaboración entre profesionales, instituciones y el gobierno. 

“El objetivo global es generar sistemas de salud a nivel país más integrados, accesibles, digitalizados y horizontales, donde la información fluya más entre las instituciones, los usuarios y los colectivos de técnicos”, declaró Hernán Voituret, coordinador del Área de Emprendimientos de la ANII. 

Bajo ejes fundamentales del proyecto, como la facilitación de trámites, el análisis profundo de la data médica de la población para detectar patologías y la centralización de la historia clínica, es con éste último que REVAI es convocado: centralizando una mayor cantidad, y mejor calidad, de data, nuestra plataforma permitirá a los médicos obtener mayor información sobre los pacientes, quienes podrán actualizar su historia clínica en tiempo real. 

Esto posibilitará, a su vez, que la data recolectada sea accesible para la comunidad científica, volviéndose potencialmente una herramienta fundamental en los procesos de desarrollo de medicamentos, tratamientos y vacunas.

Dentro del Movimiento Salud 2030, nos propusimos hacer el seguimiento de las historias clínicas de los pacientes con diabetes primeramente, para luego, si la operación resulta exitosa una vez finalizado el plazo de 12 meses, extenderlo a todas las especialidades.

 

Lee la nota completa accediendo al siguiente link: https://ladiaria.com.uy/salud/articulo/2023/2/soluciones-digitales-para-la-gestion-de-cirugias-y-el-tratamiento-de-pacientes-diabeticos/

 

Related Posts

Leave a Reply