Los beneficios del uso de la data en el cuidado de la salud
por Dr. Roger Zaldivar, CEO & Co-Fundador de REVAI, en “Healthcare info reimagined”
La data permite a los profesionales médicos hacer un seguimiento de la salud de sus pacientes a lo largo del tiempo, lo que les ofrece una visión más completa de su estado. Esta data también puede utilizarse para mejorar la atención al paciente, proporcionando un diagnóstico más preciso o ayudando a crear planes de tratamiento personalizados. Además, pueden ayudar a desarrollar nuevos tratamientos y fármacos adaptados a las necesidades de cada paciente.
En líneas generales, el uso de datos en el sector sanitario ofrece múltiples ventajas:
- Mejora del diagnóstico y las decisiones de tratamiento: Mediante el seguimiento de los datos de un paciente a lo largo del tiempo, los profesionales médicos pueden detectar cualquier alteración en su bienestar que pueda poner de manifiesto posibles enfermedades que deban abordarse.
- Mayor eficacia: La utilización de data permite mejorar la planificación, previsión y programación de los recursos hospitalarios, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una reducción de costes.
- Mejora de la calidad: La data permite a las organizaciones sanitarias medir su rendimiento en comparación con otras instituciones, de modo que puedan introducir mejoras cuando sea necesario para ofrecer una atención superior a todos los pacientes.
- Gestión de la salud de la población: Mediante la recopilación de información sobre poblaciones más amplias, las organizaciones sanitarias pueden obtener información valiosa sobre las tendencias de salud pública.
Sin embargo, el uso de data en la sanidad plantea algunos problemas. Una de las principales preocupaciones es la seguridad y la privacidad, donde organizaciones sanitarias deben garantizar el cumplimiento de normativas como la HIPAA y el GDPR en el tratamiento de los datos de los pacientes, al igual que considerar el coste del hardware, y comprometerse a formar al personal para que entienda cuál es la mejor manera de utilizar la data en beneficio de su organización.
En conclusión, aunque el uso de data en la asistencia sanitaria puede reportar muchas ventajas, también plantea muchos retos que deben abordarse para que su uso sea eficaz: Las organizaciones deben asegurarse de que disponen de sistemas sólidos para proteger la privacidad de los pacientes e invertir suficientes recursos en formar al personal sobre la mejor manera de utilizar sus conjuntos de datos si quieren sacar el máximo partido de esta poderosa herramienta.
–
Accede a la publicación original y subscríbete al newsletter