“LAS HEALTHTECH SE EXPANDEN”: REVAI está dentro de las startups argentinas en el sector de salud con crecimiento significativo – Clarín Pymes
“La telemedicina durante la pandemia no sólo permitió atender a millones de personas afectadas por el Covid, que de otra manera habrían hecho colapsar los sistemas de salud, sino que logró acercar el médico a los pacientes con enfermedades crónicas” opinó Vicente Andereggen para Pymes, vocal de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (CIMARA), ante el crecimiento exponencial de startups relacionadas a la salud desde el año 2020.
En el primer semestre del 2022, las startups latinoamericanas del sector healthtech recaudaron 424 millones de dólares, según los datos reportados por CB Insights. En Argentina, la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) contabilizó un poco más de 86 millones de dólares en inversiones en healthtech.
Desde la medicina preventiva a la digitalización de información a favor del profesional y del paciente, emprendimientos como REVAI emplean la Inteligencia Artificial para la optimización de las rutinas diarias en las instituciones médicas:
“Estamos desarrollando herramientas que permitirán entender, en tiempo real, qué tipo de patologías hay en cada región, cómo se tratan, cuál es su evolución y qué resultados arrojan las políticas de salud pública. […] En función de los resultados que estamos obteniendo, ya planteamos los desarrollos para cubrir próximamente diabetes, hematología y oncología” afirmó Diego Cerutti, cofundador de REVAI junto a Roger Zaldívar.